Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Humano y JADOM realizan alianza que promueve la prevención en salud en la población más joven

Santo Domingo, DN. 3 de agosto, 2019. Como parte del compromiso asumido con la sociedad y con  el propósito de fomentar hábitos de vida saludable y propiciar una cultura de prevención en salud en la juventud, Humano Seguros y Junior Achievement Dominicana (JADOM), anunciaron una alianza y presentaron los detalles del programa “Viviendo Seguro”.

Viviendo Seguro, es una iniciativa diseñada para generar valor compartido para la empresa, así como para la sociedad, que surge como parte de la evolución  de Humano de Corazón, programa de Responsabilidad Social de la organización que cuenta con 12 años de existencia y que en su proceso de madurez busca integrar programas educativos a sus áreas de acción.

La presentación de Viviendo Seguro estuvo a cargo de Diomares Musa, VP Mercadeo y Desarrollo Corporativo de Grupo Humano y de César Asiático, Director Ejecutivo, de (JADOM), quienes estuvieron acompañados de una representación de ejecutivos de ambas instituciones, así como de estudiantes y personal docente de los centros educativos en que se implementará el programa.

En sus palabras a los asistentes Diomares Musa ponderó la alianza con una organización como JADOM que está comprometida con el desarrollo de una cultura empresarial en el país y preocupados por la situación en que se encuentra la juventud dominicana y expresó: “con este programa buscamos que los jóvenes conozcan sobre dos aspectos que le van a acompañar toda su vida que son: el cuidado de su salud y la protección de todo aquello que con esfuerzo se ha adquirido, inspirando a nuestros jóvenes a hacer depósitos tempranos en su cuenta de salud, para que así puedan tener una larga y productiva vida, evitando enfermedades”.

De su parte el Ing. Cesar Asiático, agradeció a Grupo Humano la confianza en este proyecto y paso a explicar las características del programa Viviendo Seguro: “el objetivo principal de Viviendo Seguro es que los estudiantes adquieran conocimiento del real funcionamiento del sector asegurador, logrando asumir prácticas de salud preventiva en su estilo de vida y que a través del juego los estudiantes puedan obtener un mayor conocimiento sobre un sector tan complejo como el de los seguros.

Cart0
Cart0
Cart0